martes, 17 de julio de 2012

OptionButton

Fecha: Agosto 1 de 2012
Asignatura: Tecnología e Informática.
Formación en Valor: Libertad.
Núcleo Integrador: OptionButton
Objetivo: Manejo de opciones con botones.

OptionButton
Nos permite trabajar con una serie de opciones donde se puede seleccionar una sola opción.
Como por ejemplo:
Genero(Masculino, Femenino).
Empleado(Nuevo, Antiguo).
Tipo Articulo(Grande, Mediano, Pequeño).
etc.
En las anteriores opciones solo se puede seleccionar una opción.
OptionButton
Este objeto se le cambia la propiedad Caption.
La propiedad Value, puede tener dos valores que son:
TRUE  activado.
FALSE desactivado.

Desarrolle el siguiente formulario:
TEXTBOX (TEXT): borre la propiedad Text.
LABEL: Cambie la propiedad Caption por el texto mostrado.
OPTIONBUTTON (OPTION): Cambie la propiedad Caption por el texto mostrado.
COMMANDBUTTON (COMMAND): Cambie la propiedad Caption.

El programa siguiente debe calcular:
Transporte:
Empleados Nuevos 50.000
Empleados Antiguos 70.000

Total a Pagar: Suma de Salario + Transporte 

Para calcular la anterio doble CLIC sobre el botón CALCULAR.
Copie el siguiente código:
Private Sub Command1_Click()
  If Option1.Value = True Then
    Text3 = 50000
  ElseIf Option2.Value = True Then
    Text3 = 70000
  Else
    MsgBox "Debe Seleccionar el tipo de Empleado"
    Text3=0
    Text4=0
    Exit sub
  End If
  Text4 = Val(Text2) + Val(Text3)
End Sub.

PRUEBA EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA ASÍ: 
Presione F5 e introduzca el NOMBRE y el SALARIO, seleccione el TIPO EMPLEADO  y presione el botón CALCULAR.

Taller:
Desarrolle un programa que capture:
Nombre Empleado
Valor Venta
Total Venta
Mostrar tres botones de opciones que tenga(PEQUEÑO, MEDIANO, GRANDE)
Se debe calcular el DESCUENTO en el botón CALCULAR, ASÍ:

PEQUEÑO: 10% VALOR VENTA
MEDIANO: 15 % VALOR VENTA
GRANDE: 20% VALOR VENTA.

NOTA1: para calcular el valor del descuento es así: 
TEXT3= VAL(TEXT2) * 10 / 100 si es PEQUEÑO
TEXT3= VAL(TEXT2) * 15 / 100 si es MEDIANO
TEXT3= VAL(TEXT2) * 20 / 100 si es GRANDE

NOTA2: para calcular el valor del Total Venta es así: 
TEXT4= VAL(TEXT2) - VAL(TEXT3)


viernes, 13 de julio de 2012

CheckBox


Inicio III Periodo:
Ejes Curriculares: Programación de los controles básicos y desarrollo de Software                                     
                             didáctico.
Núcleos Integradores III Periodo:
  • ChecBox.
  • OptionButton. 
  • Manejo de Unidades de disco, carpetas y archivos. 
  • ComboBox. 
  • ListBox. 
  • Control Timer. 
  • Menús. 
  • Crear Software Didáctico.
=================================================================


Fecha: Julio 13 de 2012
Asignatura: Tecnología e Informática.
Formación en Valor: Alegría.
Núcleo Integrador: CheckBox
Objetivo: Manejo de opciones con Casillas de Verificación.

CheckBox: también conocidas como Casillas de Verificación, nos permite establecer una lista de opciones, de las cuales podemos seleccionar ninguna, una, algunas o todas.
Son opcionales.

Estos objetos trabajan con la propiedad Value:
Si tiene el valor de 1 indica que fue seleccionada.
Si tiene el valor de 0 indica que No se ha seleccionado.
Ejemplo:
Adicione un CHECKBOX  al formulario.

Cámbiele la propiedad  Caption por: “Esta Inactivo “
Doble clic sobre el CheckBox
Escriba el siguiente código sobre el evento Clic

Private Sub Check1_Click()
  If Check1.Value = 0 Then
     Check1.Caption = "Esta Inactivo"
  ElseIf Check1.Value = 1 Then
     Check1.Caption = "Esta Activo"
  End If
End Sub

Ejecute el programa presionando F5

Taller para 11A:
Desarrolle un ejercicio que aplique lo aprendido, de la siguiente forma:
Incorpore un  CheckBox al Formulario que tenga en la propiedad Caption IVA, al Activarlo que Sume el IVA y que al Desactivarlo lo Reste.
Nota: utilice dos cuadro de texto que tenga el Valor Venta y otro el Valor IVA.
Recuerde que el IVA es el 16% de la Venta.

1. DISEÑO DEL FORMULARIO, DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
Para obtener el anterior diseño tenga en cuenta:
a. Los LABEL se les cambia la propiedad CAPTION..
b. Los TEXT se les debe borrar la propiedad TEXT, para que no muestren texto.
c. Los CHECKBOX se les cambia la propiedad CAPTION.
d. Los COMMANDBUTTON se les cambia la propiedad CAPTION.

2. Programar el botón CALCULAR.
  a. Doble Clic sobre el botón CALCULAR  y escribir el siguiente código:
Private Sub Command1_Click()
  If Check1.Value = 1 Then
    Text2 = Val(Text1) * 16 / 100
  Else
    Text2 = 0
  End If
  Text3 = Val(Text1) + Val(Text2)
End Sub

EJECUTE EL PROGRAMA CON F5

El usuario debe escribir el valor venta.
Si la venta tiene IVA, activar la casilla.
Clic en el botón CALCULAR.


jueves, 14 de junio de 2012

Taller 10º - Funciones de Búsqueda


Grado: 10
Fecha: Junio 14 de 2012
Asignatura: Tecnología e Informática.
Formación en Valor: Alegría.
Núcleo Integrador: Taller Funciones de Búsqueda
Objetivo: Aplicar las funciones de Búsqueda en Excel.

Función BuscarV: Nos permite buscar un valor en un rango de celdas y devolver el valor de la columna paralela al valor encontrado.
Ejemplo:
Desarrolle la siguiente hoja
Después de escribir todo los datos en la hoja:

En la celda B8 debe escribir el código que desea buscar, si escribe un código mayor que el número de la lista siempre mostrara el último.

Taller:
Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, desarrolle una hoja de cálculo que contenga los siguientes datos:
Código Artículo, Nombre Artículo, Valor Unidad, Existencia.
Debe crear una función que permita mostrar con solo digitar el código del artículo, el nombre del artículo, Valor unidad y la existencia.

Nota: El ejemplo y el taller son la primera nota del tercer periodo. cada uno tiene un valor del 50% de la nota.






miércoles, 6 de junio de 2012

Fecha: Junio 8 de 2012
Asignatura: Tecnología e Informática
Formación en Valor: Alegría.
Núcleo Integrador: Eventos LostFocus y GotFocus.
Objetivo: Programar salida y entrada del Cursor.

Desarrollo:
GotFocus: es un evento que ocurre al momento de caer el cursor sobre un objeto.
LostFocus: es un evento que ocurre al momento de salir el cursor.

En la pantalla de Visual Basic 6.0 agregar al formulario 2 cuadros de textos.

Debe agregar 2 cuadros de textos y un Boton de Comando CommandButton 
El formulario queda de la siguiente forma:

Borrar la propiedad Text, para que los cuadros de textos queden en blanco.
Recuerde seleccionar el cuadro de texto (Con un Clic sobre el cuadro) para que se muestren las propiedades y Borrar la propiedad Text.

Muestre la ventana Formulario (Form)
Aparece el siguiente código
Private Sub Text1_Change()

End Sub

Debe cambiar al Evento LostFocus

Escriba el siguiente código, que valida que tenga información el cuadro de texto, si no tiene información no deja salir el cursor del cuadro de texto.

Private Sub Text1_LostFocus()
  If Text1 = "" Then
    MsgBox "Escriba un dato"
    Text1.SetFocus
  End If
End Sub

Luego debe realizar lo mismo Doble Clic sobre el botón de comando COMMAND1 y seleccionar el evento GotFocus y escribir el siguiente código:

Private Sub Command1_GotFocus()
If Text2 = "" Then
    MsgBox "Escriba un dato"
    Text1.SetFocus
  End If
End Sub


Ejecute el programa y pruebe, la salida del cursor sin escribir datos.


























miércoles, 23 de mayo de 2012

Proyecto: Tutor de Ingles

Fecha: Mayo 24 de 2012.
Asignatura: Tecnología e Informática.
Formación en Valor: Amor a la Virgen María.
Núcleo Integrado: Taller - Eventos MouseMove y Change con el objeto Image.
Objetivo: Desarrollo de taller con los eventos MoveMouse y Change.


NOTA1: El Texto que comience con Comillas sencillas ( ' ), es un comentario, en el Blog los he colocado en rojo, en el programa tienen un color verde.

NOTA2: Las imágenes y archivos de sonido, deben estar guardados en la misma carpeta para que se puedan ver o sonar, según sea el caso.

Objetos a Utilizar:

'Este código se escribe al comienzo
Option Explicit
'Función Api mciExecute para reproducir los archivos de música
Private Declare Function mciExecute Lib "winmm.dll" (ByVal lpstrCommand As String) As Long

'Este evento ocurre al mover el Mouse por la ventana o Formulario (Form)
Private Sub Form_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  Image1.Picture = LoadPicture(App.Path + "\Frutas5.jpg")
  Label3 = ""
  Label4 = ""
End Sub

'Frame o Marcos, contienen a los objetos, al Mover el Mouse por el objeto Frame2, ocurre este Evento
Private Sub Frame2_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  Image1.Picture = LoadPicture(App.Path + "\Frutas5.jpg")
  Label3 = ""
  Label4 = ""
End Sub

'Frame o Marcos, contienen a los objetos, al Mover el Mouse por el objeto Frame3, ocurre este Evento
Private Sub Frame3_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  Image1.Picture = LoadPicture(App.Path + "\Frutas5.jpg")
  Label3 = ""
  Label4 = ""
End Sub

'Este Evento ocurre al Mover el Mouse por la Imagen 2 (Image2), representada por una figura de sonido.
'Hace que suene el archivo MP3 (Sonido)
Private Sub Image2_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  mciExecute "play " + "Manzana.mp3"
End Sub

'Este Evento ocurre al Mover el Mouse por la Imagen 3 (Image3), representada por una figura de sonido. 
'Hace que suene el archivo MP3 (Sonido)
Private Sub Image3_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
mciExecute "play " + "Fresa.mp3"
End Sub

'Este Evento ocurre al Mover el Mouse por el Label1 (Dice en la propiedad Caption Manzana)
'Cambia a Color Rojo y Muestra la imagen de una Manzana
'Da una explicación en el Label3 y Label4
Private Sub Label1_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  Label1.ForeColor = &HFF&    'Rojo
  Label2.ForeColor = &HFF0000 'Azul
 
  Image1.Picture = LoadPicture(App.Path + "\manzanas2.jpg")
  Label3 = "Se Escribe apple"
  Label4 = "Se Pronuncia Apol"
End Sub

'Este Evento ocurre al Mover el Mouse por el Label2 (Dice en la propiedad Caption Fresa)
'Cambia a Color Rojo y Muestra la imagen de una Fresa
'Da una explicación en el Label3 y Label4 
Private Sub Label2_MouseMove(Button As Integer, Shift As Integer, X As Single, Y As Single)
  Label2.ForeColor = &HFF&     'Rojo
  Label1.ForeColor = &HFF0000  'Azul
 
  Image1.Picture = LoadPicture(App.Path + "\Fresas.jpg")
  Label3 = "Se Escribe Strawberry"
  Label4 = "Se Pronuncia Estraubery"
End Sub

viernes, 4 de noviembre de 2011

Para mis estudiantes

El Saco de Carbón

Un día, el niño entró a su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto.
Su padre, lo llamó y él fue diciendo en forma irritada:
- Papá, ¡Te juro que tengo mucha rabia! Pedrito no debió hacer lo que hizo conmigo. Por eso, le deseo todo el mal del mundo, ¡Tengo ganas de matarlo! Su padre, un hombre lleno de sabiduría, escuchaba con calma al hijo quien continuaba diciendo: - Imagínate que el estúpido de Pedrito me humilló frente a mis amigos. ¡No acepto eso! Me gustaría que él se enfermara para que no pudiera ir más a la escuela.
El padre siguió escuchando y se dirigió hacia una esquina del garaje de la casa, de donde tomó un saco lleno de carbón el cual llevó hasta el final del jardín y le propuso:
- ¿Ves aquella camisa blanca que está en el tendedero? Hazte la idea de que es Pedrito y cada pedazo de carbón que hay en esta bolsa es un mal pensamiento que va dirigido a él. Tírale todo el carbón que hay en el saco, hasta el último pedazo. Después yo regreso para ver como quedó. El niño lo tomó como un juego y comenzó a lanzar los carbones pero como la tendedera estaba lejos, pocos de ellos acertaron la camisa por mucho esfuerzo que hiciera. Cuando, el padre regresó y le preguntó: - Hijo ¿Qué tal te sientes? - Cansado pero alegre. Acerté algunos pedazos de carbón a la camisa. El padre tomó al niño de la mano y le dijo: - Ven conmigo quiero mostrarte algo. Lo colocó frente a un espejo que le permite ver todo su cuerpo. ¡Qué susto! Estaba todo negro y sólo se le veían los dientes y los ojos. En ese momento el padre dijo: - Hijo, como pudiste observar la camisa quedó un poco sucia pero no es comparable a lo sucio que quedaste tú. El mal que deseamos a otros se nos devuelve y multiplica en nosotros. Por más que queremos o podamos perturbar la vida de alguien con nuestros pensamientos, los residuos y la suciedad siempre queda en nosotros mismos.
Ten mucho cuidado con tus pensamientos porque ellos se transforman en palabras.
Ten mucho cuidado con tus palabras porque ellas se transforman en acciones.
Ten mucho cuidado con tus acciones porque ellas se transforman en hábitos.
Ten mucho cuidado con tus hábitos porque ellos moldean tu carácter.
Y ten mucho cuidado con tu carácter porque de él dependerá tu destino.

Les deseo un feliz día...
Amplia tu mente...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Crear Menús con Visual Basic

Para activar el editor de menús utilice el botón
y nos muestra la siguiente ventana:



En la opción Caption se debe escribir el texti que aparece en el menú u opción.



En la opción Name se debe el nombre del menú u opción que se esta creando.



Siga los siguientes pasos:



Caption: &Archivo


Name: mn_Archivo


BOTON SIGUIENTE


BOTON FLECHA A LA DERECHA, para crear una nueva opción.


Se crea el menú Archivo, para crear una opción utilice el botón Flecha a la derecha (Baja un nivel), para Aumentar un nivel (Menú o submenú), utilice el botón flecha a la izquierda.



Las opciones pueden tener un método abreviado para activarse con el teclado.



Shorcut : Asigna un método abreviado a su trabajo.



Continúe con las siguientes opciones, Presione el botón SIGUIENTE:



1. Abrir



-- Caption:&Abrir



- Name: opt_Abrir



- Shorcut: Ctrl + A









2. Guardar



Caption:&Guardar



Name: opt_Guardar



SShorcut: Ctrl + G







3. Salir



Caption:&Salir



Name: opt_Salir



Shorcut: Ctrl + S



Clic Aceptar







4. Edición, Como este es un menú se debe disminuir un nivel (Flecha a la Izquierda).



Caption:&Edición



Name: mn_Edicion

Tenga en cuenta que los menús no tienen método abreviado.




Continué hasta crear la anterior ventana y poder mostrar los menús de la siguiente forma:










Después de terminar los menús cree otra ventana para mostrar cuando de clic en el menú, así:



Utilice el botón




para crear un nuevo formulario.








De clic en el menú Abrir y se muestra la ventana de código y escriba lo siguiente:



Private Sub opt_Abrir_Click()



Form2.Show



End Sub





Para mostrar el formulario numero 2, ejemplo: